Spanish Language Arts Guidelines (en español)

Spanish Language Arts Guidelines (en español)

SLA Guidelines

2

Área de enfoque 2

Los materiales reflejan las estructuras y tradiciones de la lectoescritura en español, desde los niveles iniciales a los avanzados

Lectoescritura inicial en español
1

Lineamiento 1

El lenguaje oral está considerado como la base fundamental de la alfabetización.

Especificaciones para el Lineamiento 1

Expand
Close
Specification 1A

El lenguaje oral se desarrolla mediante lecturas en voz alta a través del maestro, conversaciones en clase sobre las lecturas, relatos, presentaciones orales, etc.

Specification 1B

Se brinda apoyo y espacio para que los niños descubran las relaciones entre el lenguaje escrito y el lenguaje oral.

Specification 1C

Se integran cuentos auténticos en español para apoyar las habilidades narrativas orales de los niños.

Specification 1D

Se introduce y practica oralmente una variedad de géneros: poemas, adivinanzas, canciones, juegos de palabras, para desarrollar aún más el lenguaje de los niños.

Specification 1E

La identidad de los estudiantes se afirma utilizando una variedad de géneros que representen las diversas variantes lingüísticas y culturas del mundo hispanohablante.

2

Lineamiento 2

La escritura y la lectura constituyen la base de la lectoescritura inicial.

Especificaciones para el Lineamiento 2

Expand
Close
Specification 2A

La selección de textos es crucial: las lecturas iniciales deben tener ilustraciones atractivas y lenguaje repetitivo.

Specification 2B

La lectura en voz alta se realiza en forma repetida para que los niños se familiaricen con la trama y el lenguaje.

Specification 2C

Se anima a los niños a volver a contar la historia mientras el docente escribe (escritura a través del maestro).

Specification 2D

Las sílabas (combinación de vocales y consonantes) que aparecen en las lecturas en voz alta y en las lecturas a través del maestro se destacan y utilizan para enseñar la conciencia fonémica, los patrones silábicos, las rimas y las familias de palabras.

Specification 2E

Existen múltiples oportunidades grupales e individuales para que los estudiantes escriban con el docente y puedan así descubrir la correspondencia sonido-letra.

Specification 2F

Inicialmente, los niños leen textos familiares; posteriormente, pueden leer textos nuevos y desconocidos.

Lectoescritura avanzada en español
3

Lineamiento 3

Los estudiantes leen una amplia variedad de géneros en español, tanto narrativos como informativos, relacionados con los currículos de ciencias sociales, ciencias naturales, salud, deportes, etc.

4

Lineamiento 4

La instrucción involucra la discusión, el análisis y la reconstrucción de oraciones, frases y proposiciones, así como la comparación de discursos de diferentes áreas temáticas.

5

Lineamiento 5

Las actividades de estudio de palabras incluyen la ortografía, la acentuación, la etimología, la morfología y el papel que estos elementos juegan en el significado.

Especificaciones para el Lineamiento 5

Expand
Close
Specification 5A

Esta actividad incluye el reconocimiento de raíces y morfemas flexivos y derivativos.

Specification 5B

Se identifican cognados, falsos cognados y homógrafos léxicos cuando se estima apropiado para la unidad de estudio.

Specification 5C

El estudio de palabras incluye la etimología, el estudio del origen de las palabras, y la influencia del árabe, el náhuatl, el latín, el griego y el taíno en la lengua española.

6

Lineamiento 6

La actividad de escritura incluye una variedad de géneros correspondientes a cada unidad de estudio.

Especificaciones para el Lineamiento 6

Expand
Close
Specification 6A

La práctica de escritura se lleva a cabo en parejas, en grupos pequeños o a nivel de clase.

Specification 6B

Los estudiantes analizan el lenguaje de los textos modelo y las estructuras utilizadas en diversos textos.

Specification 6C

Los estudiantes practican los distintos tipos de escritura adecuados para diferentes propósitos y en todas las materias del currículo.

Specification 6D

Las lecciones abordan las estrategias necesarias para lograr la cohesión textual en diferentes géneros.

7

Lineamiento 7

Mediante actividades cuidadosamente planificadas, los docentes y estudiantes fomentan el translenguaje leyendo, desarrollando y comentando ideas, transmitiendo dichas ideas a través de la escritura.

Áreas DE ENFOQUE
1
2
3
4
5

Related Resources